lunes, 27 de octubre de 2025

TEMA 3.- CONOCEMOS EL MUNDO DE LAS PLANTAS. "INTRODUCCIÓN"


En el patio, en el huerto del colegio, en el campo o en cualquier parque, podemos encontrar árboles, como las acacias y robles, arbustos, como los rosales y la retama, y hierbas, como el trébol o el diente de león. 

Todos estos seres vivos forman
parte del reino de las plantas.
       
Te gusta la música. relájate y escucha.

Disfruta en el  siguiente enlace de una aventura en el bosque.

¿SABÍAS QUE...

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento?   



 Que pueden habitar en el agua ó en la tierra?



 Que las plantas se encuentran entre los seres vivos más grandes y longevos del planeta? Por ejemplo, algunas secuoyas de los bosques de California alcanzan hasta 100 m. de altitud, pesan unas 3000 Tm y sus raíces llegan a ocupar hasta 30 hectáreas.


… Que gracias a las plantas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar?


 Que existen aproximadamente 300.000 especies de plantas, de las cuales más de 250.000 producen flores?


 Que las plantas junto con algunas bacterias fueron las responsables de la presencia de oxígeno en nuestro planeta hace millones de años, gracias a ellas podemos respirar?



En estos enlaces observarás el nacimiento de un árbol.




         Actividad.1
 - ¿Sabes qué árbol nace en la entrada anterior? Indícalo en un  comentario de 10 palabras.



        Actividad.2
 - ¿Cual ha sido la entrada que más te ha interesado? Argumenta en  un comentario de 20 palabras.




Si has llegado hasta aquí...¡TE MERECES UN PREMIO!







44 comentarios:

  1. Me ha gustado la entrada número uno la de dibujos animado, también me ha gustado la de las plantas creciendo.

    ResponderEliminar
  2. El que más me a gustado a sido el número 4 porque me ha parecido muy bonitos sobre todo las acuáticas.
    Soy Javier

    ResponderEliminar
  3. Soy Raúl:
    El árbol que aparece en la entrada anterior es un roble.

    ResponderEliminar
  4. Soy Raúl:
    El video que más me a interesado a sido en el que aparecía la planta creciendo, a sido impresionante .

    ResponderEliminar
  5. Hola soy Pablo Baños lo que mas me ha gustado ha sido los 10 arboles mas grandes.y he visto como nacen los arboles,que chulo. Adios y buen finde de semana a los niños y a los profesores

    ResponderEliminar
  6. hola soy David y lo que mas me ha gustado es lo 10 arboles mas grandes un buen fin de semana a todos adiós

    ResponderEliminar
  7. Soy Nerea
    me gusto los videsos y el crecimientos de las plantas y las funciones que realizan y espero que pongas juegos pala prochima vez adios

    ResponderEliminar
  8. Hola soy Pablo Baños de nuevo,he hecho toda la evaluacion inicial. Me faltan de ver tres videos adios

    ResponderEliminar
  9. hola soy lucia he visto todos los vidios que habia

    ResponderEliminar
  10. Hola Edu soy Iván B hoy he visto unos pocos videos

    ResponderEliminar
  11. Hola Edu soy Iván B, el árbol que nace en la entrada anterior es un chopo

    ResponderEliminar
  12. Actividad 2: Me ha gustado mucho el vídeo número 5, en el que habla de los 10 árboles más grandes del mundo.

    ResponderEliminar
  13. La actividad 3 me ha gustado y el video de la ardilla me ha encantado

    ResponderEliminar
  14. hola edu soy fer hoy he hecho las cinco primeras actividades del blog.

    ResponderEliminar
  15. hola edu soy fer e decidido hacer un poco mas y los videos eran muy interesantes.

    ResponderEliminar
  16. hola Eduardo, me han gustado las actividades

    ResponderEliminar
  17. Hola soy Manuel:
    es un frijol lo que germina y lo e investigado y observado

    ResponderEliminar
  18. hola soy Manuel:
    a sido el primero y me a gustado porque era animado con muchas emociones flojas y alguna un poco fuertes

    ResponderEliminar
  19. hola soy Dama:
    -me han gustado todos pero el primero me a parecido muy divertido,bonito y gracioso porque se ve todo de plantas

    ResponderEliminar
  20. hola soy Dama:
    - no se cual ese árbol

    ResponderEliminar
  21. julia🐱‍🚀🐱‍👓2 de noviembre de 2022, 12:24

    nose que arbol

    ResponderEliminar
  22. julia🐱‍🚀🐱‍👓2 de noviembre de 2022, 12:26

    me han gustado mucho todas pero yo creo que la que más me ha gustado ha sido la de los hongos

    ResponderEliminar
  23. Hola soy Mónica me han gustado todas pero la que más es la de como nace el arbol

    ResponderEliminar
  24. Es un roble y el otro no se

    ResponderEliminar
  25. Hola soy Alvaro me ha gustado este tema, lo que más el vídeo de las secuoyas

    ResponderEliminar
  26. Lo que más me ha gustado es la comparación de las secuoyas más altas.

    ResponderEliminar
  27. edu una preguntita ¿Las plantas carniboras no son animales?

    ResponderEliminar
  28. hola soy eloy, no se cual es el arbol

    ResponderEliminar
  29. hola soy eloy , mi video favorito es el de un arbol crecer

    ResponderEliminar
  30. スキル ゲーム https://skill-games.org

    ResponderEliminar
  31. Hola Edu soy Valeria, creo que el árbol que sale es un roble

    ResponderEliminar
  32. Ha y me a parecido un roble por la forma de las hojas

    ResponderEliminar
  33. Edu mi opinión es que la entrada que mas me ha gustado es la de las plantas a un que todas están bien

    ResponderEliminar
  34. Hola Edu soy Mario, creo que el árbol que sale es un Roble.

    ResponderEliminar
  35. Edu mi opinión es que me mucho mas esta que la otra, Me a gustado mucho esta entrada, me a gustado mucho el libro

    ResponderEliminar
  36. Hola soy Lucía, en la primera actividad es un roble.

    ResponderEliminar
  37. En la segunda actividad la entrada que más me ha gustado es la de la Tierra explicando lo que son los árboles.

    ResponderEliminar
  38. El árbol es un roble y la semillas una bellota.

    ResponderEliminar
  39. La entrada que más me ha gustado ha sido la de las secuoyas porque las vi en Cabezón de la Sal.

    ResponderEliminar
  40. El árbol es un roble,

    ResponderEliminar
  41. Hola soy María José me han gustado todas pero el que más me ha gustado es el de cómo nace un árbol

    ResponderEliminar