domingo, 2 de noviembre de 2025

TEMA 3.- CONOCEMOS EL MUNDO DE LAS PLANTAS. "CLASIFICAMOS LAS PLANTAS POR LA FORMA DE REPRODUCIRSE"

Según su  forma de reproducirse  las plantas se clasifican en plantas sin flores y platas con flores.

  Plantas sin flores  

Las plantas sin flores son las que nunca forman flores ni semillas. Se reproducen por esporas, unas células especiales que, si caen en un lugar adecuado, pueden germinar y originar una nueva planta. Las plantas sin flores son los musgos y los helechos.

🌿 Los musgos. Son unas plantas muy pequeñas y senci­llas. Tienen unas minúsculas raíces mediante las que se sujetan al suelo, a las rocas o a los árboles. También tienen una especie de tallito y unas hojas diminutas. Las esporas se producen en una cápsula que se forma al final de un filamento.

🌿 Los helechos. Tienen un tallo subterráneo, del que salen las raíces y las hojas, que suelen ser grandes. Las esporas se forman en el envés de las hojas, en unas zonas de color oscuro, llamadas soros.

  Plantas con flores  

Las plantas con flores son aquellas que producen flores y semillas para reproducirse. Las plantas con flores se dividen en dos grandes grupos:

🌸 Las gimnospermas. Sus semillas no se forman en el interior de un fruto, sino en piñas u otros órganos. Sus flores son muy sencillas, sin cáliz ni corola. La mayoría son árboles y tienen hojas perennes. Algunos ejemplos son el pino, el cedro, el abeto y el ciprés.

🌸 Las angiospermas. Sus semillas se forman en el interior de un fruto. Las flores de muchas de ellas son grandes y vistosas. Es el grupo más grande de plantas y dentro de él hay hierbas, arbustos y árboles. Algunas tienen hojas perennes y otras tienen hojas caducas. Ejemplos de angiospermas son la amapola,  la rosa, el romero, el castaño, el manzano, el haya y la encina.
                              P A R A         E S C U C H A R                        

                                     P A R A         V E R                                 



                    I N V E S T I G O     Y     A P R E N D O                     

(Investiga sólo hasta la diapositiva 20)





                                A C T I V I D A D E S                                



😖  Si has comprendido el concepto de "Gimnosperma" y "Angiosperma" no tendrás dificultad para completar estas últimas actividades. No olvides darle a "Finalizar" y evaluarte.



                                     P A R A         J U G A R                             





     Actividad.1
 - Realiza un comentario de 12 palabras indicando lo aprendido en esta entrada.



       Actividad.2
 - Realiza un comentario de 15 palabras explicando el enlace que más te ha gustado y el que menos.


jueves, 30 de octubre de 2025

TEMA 3.- CONOCEMOS EL MUNDO DE LAS PLANTAS. "CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS"

En el tema anterior has aprendido que las plantas son seres vivos pluricelulares.

Las plantas o vegetales tienen las siguientes características:

🌱 Fabrican su propio alimento (autótrofas) utilizando agua y sales minerales del suelo, aire y la luz del sol.

🌱 Poseen raíz, con la que se sujetan al suelo y toman de él las sales minerales y el agua que necesitan, tallo, que les da forma, y hojas, en las que producen su alimento.

🌱 No se desplazan.

🌱 La mayoría son terrestres, aunque algunas, como los nenúfares, viven en el agua.

🌱 Su estructura o una parte de la misma es de color verde. Ese color se debe a la clorofila, una sustancia que la planta necesita para fabricar su alimento.

- La raíz: Es subterránea y sujeta la planta al suelo. Puede tener formas muy diversas. En sus extremos tiene unos pelillos diminutos llamados pelos absorbentes, que permiten la entrada de agua y sales minerales del suelo.

- El tallo: Es la parte que sobresale del suelo y sostiene la parte aérea de la planta. Puede ser delgado, verde y flexible; o grueso y leñoso, en este caso se llama tronco.

- Las hojas: Generalmente son verdes y están atravesadas por nerviaciones. En ellas se producen los procesos de nutrición (fotosíntesis) y respiración de la planta.

Tienen dos caras diferentes: la cara superior o haz suele ser más verde y brillante que la cara inferior o envés. Se unen al tallo a través de un peciolo.

                               P A R A        E S C U C H A R                             


                                    P A R A         V E R                                       

 1.- Repasa y aprende el esquema del enlace siguiente.


 2.- Repasa el esquema con los siguientes vídeos.






                          I N V E S T I G O     Y     A P R E N D O                  

 3.- Investiga solamente en el apartado "Características".





🌿 Cuando termines, no olvides darle a "Finalizar" y evaluarte.


                                     A C T I V I D A D E S                                  

 4.- No olvides darle a "Enviar Respuestas" y evaluarte.





                            P A R A     S A B E R      M Á S . . .                     

 5.- Si quieres aprender más sobre las plantas entra en los siguientes enlaces.


🌿 Cuando termines, no olvides darle a "Finalizar" y evaluarte.



> Si has llegado hasta aquí te mereces un PREMIO.




                Actividad.1
 - Realiza un comentario sobre el grado de dificultad de estas entradas. El comentario debe tener 10 palabras.




               Actividad.2
 - Indica, con un comentario tres cosas que hayas aprendido en esta entrada.




lunes, 27 de octubre de 2025

TEMA 3.- CONOCEMOS EL MUNDO DE LAS PLANTAS. "INTRODUCCIÓN"


En el patio, en el huerto del colegio, en el campo o en cualquier parque, podemos encontrar árboles, como las acacias y robles, arbustos, como los rosales y la retama, y hierbas, como el trébol o el diente de león. 

Todos estos seres vivos forman
parte del reino de las plantas.
       
Te gusta la música. relájate y escucha.

Disfruta en el  siguiente enlace de una aventura en el bosque.

¿SABÍAS QUE...

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento?   



 Que pueden habitar en el agua ó en la tierra?



 Que las plantas se encuentran entre los seres vivos más grandes y longevos del planeta? Por ejemplo, algunas secuoyas de los bosques de California alcanzan hasta 100 m. de altitud, pesan unas 3000 Tm y sus raíces llegan a ocupar hasta 30 hectáreas.


… Que gracias a las plantas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar?


 Que existen aproximadamente 300.000 especies de plantas, de las cuales más de 250.000 producen flores?


 Que las plantas junto con algunas bacterias fueron las responsables de la presencia de oxígeno en nuestro planeta hace millones de años, gracias a ellas podemos respirar?



En estos enlaces observarás el nacimiento de un árbol.




         Actividad.1
 - ¿Sabes qué árbol nace en la entrada anterior? Indícalo en un  comentario de 10 palabras.



        Actividad.2
 - ¿Cual ha sido la entrada que más te ha interesado? Argumenta en  un comentario de 20 palabras.




Si has llegado hasta aquí...¡TE MERECES UN PREMIO!