jueves, 21 de marzo de 2024

TEMA 7 - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II - "LA RESPIRACIÓN PASO A PASO"


Durante el proceso respiratorio se producen los movimientos respiratorios y el intercambio de gases. 

El aire entra y sale de los pulmones gracias a los movimientos respiratorios, que son la inspiración y la espiración.

þ  Durante la inspiración, el aire entra por la nariz (o por la boca), la caja torácica se expande, el diafragma se contrae y hace que los pulmones también se expandan. 

Esto provoca que el aire entre por las vías respiratorias y llene los pulmones.

þ  El intercambio de gases: Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llegaa los alvéolos pulmonares.

Como sus paredes son muy finas y están recubiertas de numerosos capilares, el oxígeno pasa fácilmente del aire a la sangre, mientras que el dióxido de carbono pasa de la sangre a los alvéolos, para ser expulsado.

þ  Durante la espiración, la caja torácica se contrae y el diafragma se relaja, por lo que los pulmones se deshinchan. 

Esto hace que el aire cargado de dióxido de carbono en los alvéolos, salga al exterior.

Para expandir y contraer los pulmones intervienen varios músculos: el diafragma, que separa el tórax del abdomen, y los músculos intercostales, situados entre las costillas.

RECUERDA: La respiración sirve para obtener el oxígeno (
O2) del aire y eliminar el dióxido de carbono (CO2). 
👉 Ocurre en el aparato respiratorio.

                                P A  R A         E S C U C H A R                        


                                     P A  R A         V E R                              







                        P A  R A         I N V E S T I G A R                       





(No es necesario que veas el video)


Selecciona ACTIVIDADES y activa "¿QUÉ SABES?" (izquierda)

Selecciona ACTIVIDADES y activa "ÓRGANOS" (izquierda)

                                 A C T I V I D A D E S                              


Selecciona ACTIVIDADES y activa "PULMONES" (izquierda)


(Despues de cada actividad vete a "EJERCICIO SIGUIENTE")



      Actividad.1
 - Realiza un  comentario sobre el grado de dificultad de esta entrada. El comentario debe tener 30 palabras.



       Actividad.2
 - Realiza un  comentario indicando cuatro conceptos que hayas aprendido con esta entrada.



martes, 19 de marzo de 2024

TEMA 7 - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II - "EL APARATO RESPIRATORIO"

El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones.

👏  Las vías respiratorias son los conductos por los que el aire entra y sale de nuestro cuerpo. Las vías respiratorias son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.

Son, pues, unos tubos que conectan los pulmones con el exterior.
- Las fosas nasales: Son dos cavidades de la nariz por las que entra y sale el aire de nuestro cuerpo. Su misión consiste en limpiar, calentar y humedecer el aire antes de que llegue a los pulmones.
La faringe: Además de conducir los alimentos al esófago, también conduce el aire hacia la laringe. Por eso también podemos respirar por la boca. Tiene una válvula, la epiglotis, que regula el paso del bolo alimenticio y el aire, para evitar que te atragantes.
La laringe: Es el conducto que une la faringe con la tráquea. En su interior se encuentran las cuerdas vocales.
La tráquea: Es un tubo, cuyas paredes están reforzadas por anillos cartilaginosos. Utiliza la tos como mecanismo de defensa para evitar atragantamientos y asfixias
Los bronquios: Son dos conductos, en que se divide la tráquea, para llegar a cada uno de los pulmones.
Los bronquiolos: son las ramificaciones de los bronquios en los pulmones. Acaban en unos saquitos denominados alvéolos pulmonares.

👏  Los pulmones son dos órganos esponjosos en los que ocurre el intercambio gaseoso, es decir, se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Los pulmones se encuentran protegidos en la caja torácica, que está formada por el esternón, las costillas y parte de la columna vertebral.

Están separados del abdomen por un músculo, el diafragma.

Cuando respiramos, el aire entra en la nariz por las fosas nasales y pasa a la faringe, que es una parte común al aparato digestivo y al respiratorio.
De la faringe pasa a la laringe y luego a la tráquea.

La tráquea se divide en dos bronquios, cada uno de los cuales entra en un pulmón. Dentro de los pulmones los bronquios se van dividiendo en bronquiolos cada vez más finos.

En los extremos de los bronquiolos más finos se encuentran los alvéolos pulmonares. Son unos saquitos de tejido muy fino recubiertos de capilares sanguíneos.

                              P A  R A         E S C U C H A R                     


                                      P A  R A         V E R                              





                        P A  R A         I N V E S T I G A R                       





(pasa el ratón por las partes del aparato respiratorio)



                                 A C T I V I D A D E S                              








                                 P A R A         J U G A R                            



       Actividad.1
 - Realiza un  comentario sobre el grado de dificultad de esta entrada. El comentario debe tener 30 palabras.



        Actividad.2
 - Realiza un  comentario indicando cuatro conceptos que hayas aprendido con esta entrada.




lunes, 18 de marzo de 2024

TEMA 7 - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II - "LA RESPIRACIÓN"

Nuestras células necesitan oxígeno para realizar sus funciones. 

Las células necesitan este oxígeno, junto con los nutrientes que les proporciona el aparato digestivo, para obtener energía

En este proceso las células producen sustancias de deshecho que debemos expulsar al exterior.

Aguantar la respiración es muy difícil… ¿Alguna vez lo has intentado? Seguro que enseguida has sentido la necesidad de respirar. 


¿Sabes qué gases componen el aire? 
¿Cuál de ellos necesitamos para vivir?
¿Lo necesita algún otro ser vivo?
¿Sabes por qué es necesario respirar? 


Mediante la respiración, tomamos oxígeno y eliminamos dióxido de carbono.

El oxígeno (O2) es necesario para las células. Estas lo combinan con los nutrientes y obtienen energía.

Este proceso se llama respiración celular.


Al realizar la respiración celular, se produce un gas de deshecho, el dióxido de carbono (CO2), un gas que debemos expulsar de nuestro cuerpo.

De este proceso se encarga el aparato respiratorio.

                              P A R A        E S C U C H A R                            
   

Para comenzar te propongo que veas estos vídeos.

¿Podrás aguantar la respiración mientras los ves?




Seguro que te has "quedado sin respiración" de la sorpresa.


👀 RELAJA tu respiración y DIVIÉRTETE.



      Actividad.1
 - Realiza un comentario argumentando cual de los tres vídeos te ha parecido más interesante. El comentario debe tener 20 palabras.